Organizar nuestras ideas, tareas y proyectos en 2025 no es solo una necesidad de empresas: cada vez más personas buscan herramientas intuitivas para trabajar mejor. En este escenario, Notion, Trello y ClickUp destacan como tres gigantes con enfoques distintos.
Notion apuesta por la flexibilidad total, Trello se apoya en la simplicidad visual y ClickUp busca ser la solución todo-en-uno para equipos exigentes. Pero ¿cuál es realmente mejor para ti? Aquí te lo mostramos.
Tabla comparativa
| Característica | Shopify | Tiendanube | Wix |
|---|---|---|---|
| Precio | Desde USD 32/mes | Desde COP 29.999/mes | Gratis (eCommerce desde USD 27) |
| Facilidad de uso | Media | Alta | Alta |
| Funciones destacadas | Apps, multicanal, POS | WhatsApp, pagos locales, facturación | Diseño, productos digitales, reservas |
| Nivel de localización para LatAm | Limitado | Muy alto | Moderado |
| Soporte en español | Sí (foro + correo) | Sí (chat + guías localizadas) | Sí (soporte por ticket) |
Además de criterios tradicionales como precio o facilidad de uso, esta comparativa incluye “Nivel de distracción” para ayudarte a elegir no solo lo más potente, sino también lo más cómodo de usar.
Análisis individual
Notion
Notion ha sabido posicionarse como la herramienta todo-en-uno más flexible del mercado. Puedes usarlo para escribir notas, planear proyectos, crear bases de datos o simplemente organizar tu vida.
La interfaz es limpia, pero no siempre intuitiva al principio. Sin embargo, una vez aprendes lo básico, la experiencia se vuelve adictiva. Notion es ideal para quienes disfrutan construir su sistema de productividad desde cero y valoran la personalización extrema.
Lo mejor: la libertad para estructurar todo a tu manera.
Lo desafiante: puede volverse demasiado abierto si no tienes claridad en tu flujo de trabajo.
Trello
Trello sigue siendo la opción preferida de quienes buscan algo simple, visual y funcional. Su estructura basada en tableros y tarjetas es perfecta para listas de tareas, seguimientos o flujos de trabajo lineales.
Aunque no tiene la potencia de Notion ni la profundidad de ClickUp, lo compensa con facilidad de uso. En menos de 10 minutos puedes crear un tablero y empezar a trabajar.
Lo mejor: fácil de aprender y usar.
Lo limitante: puede quedarse corto para proyectos complejos o múltiples equipos.
ClickUp
ClickUp ha crecido muchísimo en popularidad por ser una plataforma todo-en-uno para gestión de tareas, metas, tiempo, documentos y más. Es especialmente útil en entornos colaborativos con múltiples roles.
Tiene muchísimas funciones, pero esa misma potencia puede abrumar. Aun así, ofrece una curva de aprendizaje razonable para quienes vienen de herramientas más simples.
Lo mejor: funcionalidades avanzadas integradas.
Lo desafiante: algo recargada para usuarios individuales o nuevos.
Conclusión
Cada herramienta responde a necesidades distintas:
- Notion es ideal para quienes valoran la personalización.
- Trello es perfecto para quienes priorizan simplicidad y agilidad.
- ClickUp es la mejor opción si trabajas en equipo con múltiples proyectos y roles.
No hay una “mejor” universal. Depende de cómo te gusta trabajar y con quién.